PROINDUSTRIA
Toma de Deciones con Investigación Operativa
Optimiza tus decisiones estratégicas y operativas con herramientas cuantitativas de alto impacto.
¿Tomas decisiones con datos o con intuición?
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las decisiones deben basarse en modelos sólidos, no en corazonadas. La Investigación Operativa (IO) es la ciencia que permite convertir datos en decisiones óptimas. A través de herramientas como la programación lineal, simulación, teoría de colas o árboles de decisión, las organizaciones pueden resolver problemas complejos con rigor y claridad.
¿Qué es la Toma de Decisiones basada en IO?
La Investigación Operativa (Operations Research) aplica métodos matemáticos avanzados para apoyar decisiones en sistemas complejos. A diferencia de la intuición o la experiencia aislada, la IO permite formular modelos precisos, identificar restricciones críticas y encontrar soluciones óptimas bajo criterios bien definidos.
Aplicaciones típicas en empresas
- Programación Lineal (PL): Asignación óptima de recursos, mezcla de productos, planificación de producción.
- Programación Entera y Binaria: Selección de proyectos, localización de instalaciones, programación de turnos.
- Simulación Discreta: Modelado de sistemas estocásticos como colas, inventarios o procesos logísticos.
- Teoría de Decisiones bajo Incertidumbre y Riesgo: Evaluación de estrategias considerando probabilidades y utilidad esperada.
- Modelos de Inventario: Determinación de políticas de reposición óptimas bajo demanda variable.
- Modelos de Transporte y Redes: Optimización de rutas, costos logísticos y distribución.
- Teoría de Colas: Diseño de sistemas de atención (call centers, servicios técnicos, cajas).
📈 Beneficios de usar IO en la Toma de Decisiones
Mejor calidad de decisión: se basa en datos y modelos, no en suposiciones.
Visibilidad completa del problema: permite cuantificar compromisos entre alternativas.
Optimización real: se maximizan beneficios o se minimizan costos bajo restricciones reales.
Escenarios y sensibilidad: evalúa cómo cambian las soluciones ante distintos supuestos.
APLICACIONES TÍPICAS SEGÚN SECTOR
🏭 INDUSTRIA / PRODUCCIÓN
- Programación óptima de producción y cambios de máquina
- Balanceo de líneas y asignación de recursos
- MRP con múltiples restricciones y prioridades
- Optimización de inventarios y puntos de pedido
🚚 LOGÍSTICA
- Programación óptima de cisternas y rutas
- Modelos para reducir colas en horas pico
- Diseño de layout eficiente (atención vs. rotación)
- Planeamiento de turnos por curva de demanda
🏦 BANCA / SERVICIOS
- Optimización de personal por agencia y franja horaria
- Simulación de tiempos de espera (teoría de colas)
- Localización óptima de nuevas oficinas o módulos
- Análisis de flujos operativos internos
CASOS REALES
🏭 Fábrica de bebidas
Problema: Paradas frecuentes y exceso de inventario.
Solución: Modelo de secuenciación + simulación del flujo.
Resultado: 26% menos cambios de formato y 18% menos inventario en proceso.
⛽ Estación urbana con alta rotación
Problema: Congestión en picos y quejas por espera.
Solución: Simulación + rediseño del layout + programación de turnos.
Resultado: Reducción de 32% en tiempo promedio de atención y aumento de ventas en hora punta.
🏦 Red de agencias bancarias
Problema: Subutilización de personal y colas en horas clave.
Solución: Clustering de demanda + teoría de colas + optimización de asignación horaria.
Resultado: Ahorro del 12% en costos de personal y mejora del NPS.
¿CÓMO APLICAMOS LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA EN PROINDUSTRIA?
- Diagnóstico del proceso o problema
Análisis de datos, restricciones, reglas del negocio y métricas actuales. - Formulación del modelo de decisión
Usamos herramientas como programación lineal, simulación, teoría de colas, heurísticas, etc. - Validación del modelo con datos reales
Probamos escenarios, comparamos contra decisiones actuales y afinamos. - Entrega de solución implementable
Tablas de decisión, dashboards, visualizaciones, lógica automatizable o integrada a sistemas. - Capacitación y seguimiento
Transferimos conocimiento a tu equipo y damos soporte técnico en la implementación.
¿Quieres tomar mejores decisiones y lograr resultados medibles?
Agenda una reunión sin costo con nuestros consultores expertos.