PROINDUSTRIA

Cursos Online En Vivo
Kaizen: Metodología y Cultura

¿Por qué llevar este curso? 
Kaizen  (Mejora Continua) ha sido y sigue siendo el secreto de la competitividad japonesa.  Kaizen se basa en la participación de todos los trabajadores, que debe realizarse en todas las áreas y en todos los procesos. Se basa en realizar «pequeñas» mejoras, basadas en un principio de experimentación, de prueba y error, teniendo como base previa multiples datos que han sido analizados.
Hacer mejoras «pequeñas» parece ser algo simple, pero implica formación, participación, disciplina, liderazgo, tiempo, metodología, reconocimiento, aplicación de tecnología y trabajo en equipo con bastante camaradería.
Cuando aplicas Kaizen, pasas de la mejora realizada por una persona en forma aislada, a la mejora realizadas por muchas personas, en donde todos brillan.
Kaizen es la mejora transversal realizada por todas las personas de nuestra organización.

Curso de 04 Sesiones:
Sesión 1: jueves 23 de marzo
Sesión 2: martes 28 de marzo
Sesión 3: jueves 30 de marzo
Sesión 4: martes 04 de abril

Horario:
De 7:30 p.m. a 10:30 p.m.
Duración:
 12 horas

Inversión General
PEN
S/.  240.00
USD
50.00

5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List
Dudas?    Contáctanos!  +51 918521059

OBJETIVOS

  • Comprender la cultura Kaizen, como elemento fundamental para lograr la competitividad.
  • Reconocer el enfoque Kaizen en los 03 niveles de una organización: Estratégico, Táctico y Operativo.
  •  Comprender la esencia del Kaizen: Hoy mejora que ayer, mañana mejor que hoy.

DIRIGIDO A:

Gerente de Operaciones, Jefes y Supervisores de Producción, Mantenimiento, Calidad, Logística, administración, mandos medios, operadores y todo el personal involucrado en procesos de mejoramiento de los sistemas productivos (Industria, Minería, Pesca, Agroindustria), así como para el personal técnico y líder de operaciones que apoya la función productiva de la empresa. Si bien el curso es enfocado en Producción, puede ser llevado con facilidad por personas que trabajen en Servicios.

TEMARIO

Sesión 1

¿Qué es Kaizen?

Historia
Filosofía Kaizen

  • Mejora y Mejora Continua
  • Kaizen vs Innovación

Cultura Kaizen

  • Las 10 reglas del kaizen
  • El trabajo estándarizado

El paraguas Kaizen
Metodologías aplicadas en Kaizen

  • 5W+1H y ECRS,
  • PDCA

Dinámica

Sesión 2

Enfoque Operativo (Mejora Diaria)

  • Kaizen y las 3M
  • 5S- Kaizen
  • Círculos de Calidad
  • Karakuri Kaizen (mover materiales usando la gravedad)
  • Teian Kaizen (sugerencias)
  • Glass Wall Management

Dinámica

Sesión 3

Enfoque Táctico (Value Stream)

  • Los KPIs como disparadores de mejora.
  • Value Stream Mapping
  • Evento Kaizen (Mejora de 5 días – Full time – Aprendizaje)
  • Kaizen Blitz (mejora de 3 días – full time)
  • Kobetzu Kaizen (mejora enfocada)

Dinámica

Sesión 4

Enfoque Estratégico (Hoshin)

  • Despliegue y seguimiento de Objetivos Estratégicos – Hoshin Kanri
  • Business Process Kaizen
  • Gemba Walks

Dinámica

El curso incluye
  • Certificado,
  • Diapositivas
  • Asistencia permanente del Expositor durante el desarrollo del curso.
  • Grabación del Curso

EXPOSITOR

Ingeniero Industrial – Universidad de Lima (Quinto Superior). Maestro en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey –TEC México (Graduado con Mención Honorífica de Excelencia). Diplomado en AOTS – Japón en Mejora de Procesos en Plantas Industriales (Lean Manufacturing: TPM, TQM, JIT y 5S).

Docente en el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP. Consultor externo en diversas empresas industriales y de servicios.

Más de 20 años de experiencia en Control, Aseguramiento y Gestión de Calidad, con aplicación de herramientas  Six Sigma, y la implementación, certificación y mantenimiento de sistemas de gestión de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en diferentes procesos industriales: fabricación de: muros cortina en obra civil, transformadores de potencia, embotelladora de gaseosas, imprenta gráfica, cartón corrugado, joyería, buses urbanos y de  turismo, grupos electrógenos. 

Más de 14 años liderando la implementación de estrategias y procesos de transformación basados en LEAN MANUFACTURING – TPS (Toyota Production System), enfocados en la reducción del lead time, incrementar la productividad, la reducción de los costos e inventarios, aumento del espacio en piso en planta y la eliminación de desperdicios a través de: Mantenimiento Autónomo, Kobetsu Kaizen – TPM, Cambio Rápido de Modelo – SMED, Mini compañías – Glass Wall Management, Value Stream Mapping – VSM, Orden y Disciplina – 5S, Sistema Supermarket – Kanban, Eventos Kaizen, AMEF y Poka Yokes, además de gestión  de indicadores bajo el modelo One Page Management  (cuadro de mando).

Pago con tarjeta
5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List
Transferencia bancaria:


Roberto Alexander Minaya Villavicencio

Scotiabank – Ahorros Soles
8205234712

Interbank – Ahorros Soles
2463136220519

BBVA – Ahorros Soles
0011-0879-0200103130

BCP – Ahorro Soles
19494853719035
Interbancario:
00219419485371903596

Código QR – Yape:
Roberto Minaya

Después de realizado el pago, envíanos el voucher 👇

Pagos desde el extranjero:

Monto en US$: 50.00

Después de realizado el pago, envíanos el voucher 👇

Dudas?  Contáctanos!

 +51 918521059

Si quieres información adicional, tienes alguna inquietud  sobre el curso, por favor llena el formulario para poder contactarte.

¿Requiere este curso en modalidad In House?

Vive la experiencia de una Clase Presencial en nuestros
Cursos Online – En Vivo.

5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List
Da click !!
1
Da click para contactarnos!
Hola,
Soy Roberto Minaya de Proindustria
Cuéntanos cómo podemos ayudarte?