PROINDUSTRIA

Cursos Online En Vivo
Enfoque Six Sigma

¿Por qué llevar este curso? 

La necesidad de que las organizaciones sean más eficientes y competitivas en el cumplimiento de sus objetivos requiere aplicar programas de mejora orientados a satisfacción del cliente, reducción del tiempo de ciclo y disminución de los defectos. Six Sigma se define como un proceso de negocio que permite a las compañías mejorar drásticamente los resultados, diseñando y controlando las actividades diarias. El objetivo del Six Sigma es  alcanzar un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades (DPMO), entendiendo defecto como cualquier evento con el que un producto o servicio no logra cumplir con los requisitos del cliente.

Curso de 04 Sesiones:
Fechas por confirmar

Horario:
De 7 p.m. a 10 p.m
Duración:
 12 horas

Inversión General
PEN
S/.  200.00
USD
$  60.00

5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List
Dudas?  Contáctanos!  +51 918521059

OBJETIVOS

  • Comprender los principios y fundamentos de Six Sigma: antecedentes, origen y objetivos.
  • Entender las herramientas aplicables en cada etapa de la metodología DMAIC
  • Definir: Cómo seleccionar y definir los proyectos Six Sigma
  • Definir la sinergia del Six Sigma frente a las otras iniciativas de mejora.

DIRIGIDO A:

  • Gerentes, Jefes, Líderes e Ingenieros interesados en Metodologías de Solución de Problemas
  • Supervisores, Coordinadores, Jefes, Gerentes e Ingenieros de Producción
  • Gerentes y Líderes de Mejoramiento Continuo
  • Profesionales interesados en convertirse en consultores de mejoramiento continuo, análisis de procesos y mejora de la calidad. 

TEMARIO

Sesión 1

Enfoque Six Sigma

  • Enfoque al Cliente.
  • Características Críticas de Calidad – CTQ
  • Voz del Cliente – VOC
  • Variables Críticas de Entradas – KPIV
  • Variables Críticas de Salida – KPOV
  • DPMO
  • Metodología DMAIC

 

Mesas de Aprendizaje

Sesión 2

Fase: Definir

  • Selección y Definición del Problema y
  • Estatuto del Proyecto

Fase: Medir

  • Población y Muestra
  • Medidas de Tendencias Central
  • Medidas de Variación
  • Normalidad y Teoría del Limité Central
  • Plan de mediciones
  • Histogramas
  • Diagrama de Cajas

 

Mesas de Aprendizaje

Sesión 3

Fase Analizar

  • Validación del Sistema de Medición
  • Rendimiento Encadenado (RTY)
  • Capacidad de Procesos
  • Diagrama de Dispersión
  • Coeficiente de Correlación
  •  Prueba de Hipótesis

 

Mesas de Aprendizaje

Sesión 4

Fase Mejorar

  • Plan de Acción (5W+2H)
  • Prueba Piloto
  • Gestión del Cambio

Fase Controlar

  • Plan de Control del proceso.
  • Organización Six Sigma.

 

Mesas de Aprendizaje

El curso incluye
  • Certificado,
  • Diapositivas
  • Asistencia permanente del Expositor durante el desarrollo del curso.
  • Grabación del Curso

EXPOSITOR

Ingeniero Industrial – Universidad de Lima (Quinto Superior). Maestro en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey –TEC México (Graduado con Mención Honorífica de Excelencia). Diplomado en AOTS – Japón en Mejora de Procesos en Plantas Industriales (Lean Manufacturing: TPM, TQM, JIT y 5S).

Docente en el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP. Consultor externo en diversas empresas industriales y de servicios.

Más de 20 años de experiencia en Control, Aseguramiento y Gestión de Calidad, con aplicación de herramientas  Six Sigma, y la implementación, certificación y mantenimiento de sistemas de gestión de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en diferentes procesos industriales: fabricación de: muros cortina en obra civil, transformadores de potencia, embotelladora de gaseosas, imprenta gráfica, cartón corrugado, joyería, buses urbanos y de  turismo, grupos electrógenos. 

Más de 14 años liderando la implementación de estrategias y procesos de transformación basados en LEAN MANUFACTURING – TPS (Toyota Production System), enfocados en la reducción del lead time, incrementar la productividad, la reducción de los costos e inventarios, aumento del espacio en piso en planta y la eliminación de desperdicios a través de: Mantenimiento Autónomo, Kobetsu Kaizen – TPM, Cambio Rápido de Modelo – SMED, Mini compañías – Glass Wall Management, Value Stream Mapping – VSM, Orden y Disciplina – 5S, Sistema Supermarket – Kanban, Eventos Kaizen, AMEF y Poka Yokes, además de gestión  de indicadores bajo el modelo One Page Management  (cuadro de mando).

Pago con tarjeta

Transferencia bancaria:


Roberto Alexander Minaya Villavicencio
BCP – Ahorro Soles
19494853719035
Interbancario:
00219419485371903596

Código QR – Yape:
Roberto Minaya

Después de realizado el pago, envíanos el voucher 👇

Pagos desde el extranjero:

Monto en US$: 60.00

Después de realizado el pago, envíanos el voucher 👇

Dudas?  Contáctanos!

+51 918521059

Si quieres información adicional, tienes alguna inquietud  sobre el curso, por favor llena el formulario para poder contactarte.

¿Requiere este curso en modalidad In House?

Vive la experiencia de una Clase Presencial en nuestros
Cursos Online – En Vivo.

5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List

Únete, comparte y debate en nuestro grupo de Facebook

Da click !!
1
Da click para contactarnos!
Hola,
Soy Roberto Minaya de Proindustria
Cuéntanos cómo podemos ayudarte?