PROINDUSTRIA

Cursos Online En Vivo
Control y Análisis de Costos de Producción

¿Por qué llevar este curso? 

En el competitivo entorno empresarial actual, la gestión eficaz de los costos de producción se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de cualquier empresa. Conscientes de esta importancia, es crucial establecer objetivos claros que guíen esta gestión de costos hacia resultados tangibles y sostenibles.

Optimización de la Eficiencia Operativa

El primer objetivo radica en optimizar la eficiencia operativa a través del control de costos de producción. Esto implica identificar áreas de derroche o ineficiencia en los procesos de fabricación y distribución, reduciendo así los gastos innecesarios. Al establecer y alcanzar este objetivo, una empresa puede mejorar su rentabilidad, aumentar su competitividad en el mercado y garantizar la viabilidad a largo plazo.

Maximización de la Rentabilidad

El segundo objetivo clave se enfoca en la maximización de la rentabilidad. Esto implica no solo controlar los costos de producción, sino también establecer precios que reflejen adecuadamente estos costos y generen márgenes de beneficio sostenibles. Al lograr este objetivo, una empresa puede asegurarse de que sus operaciones sean financieramente saludables, lo que a su vez permite invertir en crecimiento, innovación y desarrollo a largo plazo, garantizando su éxito y solidez en el mercado.

Curso de 03 Sesiones:

Sesión 1 – miércoles 06 de septiembre
Sesión 2 – viernes 08 de septiembre
Sesión 3 – lunes 11 de septiembre

Horario:
De 7:30 p.m. a 10:30 p.m.

Duración:
 09  horas

Inversión General
PEN
S/.  180
USD
50

Dudas?  Contáctanos!  Logo de Whatsapp: la historia y el significado del logotipo, la marca y el símbolo. | png, vector+51 918521059

OBJETIVOS

Al final de la jornada, el participante será capaz de:

Analizar la importancia de los costos de producción, sus elementos e importancia dentro de un proyecto. El participante podrá profundizar y conocer los aspectos necesarios para poder desarrollar un proyecto enfocado en reducir los  costo de producción.

DIRIGIDO A:

Gerentes, funcionarios, ejecutivos, profesionales u otras personas interesadas en desarrollar sus capacidades profesionales en el ámbito de la gestión de costos.

TEMARIO

Sesión 1

Costos de Producción

  • Costos Fijos
  • Costos Variables
  • Costos directos
  • Costos indirectos
  • Costos marginales
  • Costo de conversión
  • Costo de Producción
  • Costos del Inventario

Caso Práctico: Estado de Costo de Producción, Ventas y Estado de Resultados.

Sesión 2

Punto de Equilibrio

  • Conceptualización e importancia en la empresa.
  • Métodos y cálculos del punto de equilibrio.
  • Métodos de segmentación de costos mixtos
  • Métodos de estimación directa.
  • Método punto alto – punto bajo.
  • Método gráfico.
  • Métodos estadísticos (correlación).
  • Margen de seguridad
  • Método de costeo directo
  • Método de costeo absorbente

Casos Prácticos:

  • Punto de Equilibrio – Análisis de alternativas de decisión.
  • Punto de Equilibrio de un producto.
  • Punto de equilibrio de varias líneas de productos.

Sesión 3

Sistemas de Contabilidad de Costos

  • Costeo por Ordenes de Trabajo
  • Costeo por Proceso
  • Costeo ABC
  • Adquisición y depreciación de maquinarias e inmuebles.

Caso Práctico:  Costeo por Ordenes de Trabajo

Costo de Calidad:

  • Fallas Internas,
  • Fallas Externas,
  • Evaluación,
  • Prevención

Dinámica: Determinación de los Costos de Calidad

El curso incluye
  • Certificado,
  • Diapositivas
  • Asistencia permanente del Expositor durante el desarrollo del curso.
  • Grabación del Curso

EXPOSITOR

Ingeniero Industrial – Universidad de Lima, Master en Gestión de Operaciones y Tecnología – INCAE. Experto en gestión de plantas industriales, producción y operaciones. Lean Six Sigma Green Belt. Experiencia en Gestión de Calidad

https://www.linkedin.com/in/martinfloresbernal/

Pago con tarjeta

CHICA - 13 DE PICAS SHOP

Transferencia bancaria:


Roberto Alexander Minaya Villavicencio

Scotiabank – Ahorros Soles
8205234712

Interbank – Ahorros Soles
2463136220519

BBVA – Ahorros Soles
0011-0879-0200103130

BCP – Ahorro Soles
19494853719035
Interbancario:
00219419485371903596

Código QR – Yape:
Roberto Minaya

Después de realizado el pago, envíanos el voucher 👇

Pagos desde el extranjero:

PayPal se fortaleció en Latinoamérica durante los meses de pandemia - Valora Analitik 2020-09-04

Monto en US$: 50.00

Después de realizado el pago, envíanos el voucher 👇

Dudas?  Contáctanos!

Logo de Whatsapp: la historia y el significado del logotipo, la marca y el símbolo. | png, vector+51 918521059

Si quieres información adicional, tienes alguna inquietud  sobre el curso, por favor llena el formulario para poder contactarte.

¿Requiere este curso en modalidad In House?

Vive la experiencia de una Clase Presencial en nuestros Cursos Online – En Vivo.

 
5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List
Da click !!
1
Da click para contactarnos!
Hola,
Soy Roberto Minaya de Proindustria
Cuéntanos cómo podemos ayudarte?