Maximizando la Eficiencia Empresarial: La Importancia de la «Ficha de Procesos» en BPMN

Hoy quiero hablar de un tema que es fundamental para cualquier organización que busque optimizar sus operaciones y alcanzar la excelencia en la gestión de procesos: la «Ficha de Procesos» en BPMN (Notación de Modelado de Procesos de Negocio). 📌 ¿Qué es la «Ficha de Procesos»? 📌 La «Ficha de Procesos» es una herramienta esencial […]

Maximizando la Eficiencia Empresarial: La Importancia de la «Ficha de Procesos» en BPMN Leer más »

Consultor, LEAN, Mejora de Procesos, Reducción de Costos, Gestión de Inventarios, Cursos In House, 5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, OKR Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoría Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoría, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List, BPMN, BPM, HACCP

¿TPS o Industria 4.0? ¿Qué camino seguir?

¿TPS o Industria 4.0? ¿Qué camino seguir?En la era de la Industria 4.0, donde la tecnología y la innovación impulsan la transformación, el Toyota Production System (TPS) sigue siendo un faro de excelencia. ¿Cuál es su vínculo con esta revolución industrial?1. Fundamentos Sólidos: El TPS, con su enfoque en la eliminación de desperdicio y la

¿TPS o Industria 4.0? ¿Qué camino seguir? Leer más »

¡Maximiza tus resultados con la Teoría de Restricciones!

¡Maximiza tus resultados con la Teoría de Restricciones!  En el mundo de la gestión y la optimización empresarial, la Teoría de Restricciones (TOC) se ha convertido en una herramienta fundamental para alcanzar el éxito. Uno de los conceptos clave en la TOC es el Throughput, representado como T. ¿Pero qué es el Throughput y por

¡Maximiza tus resultados con la Teoría de Restricciones! Leer más »

¡Transforma tu negocio con Low Code y No Code!

En la era de la transformación digital, la automatización de procesos es clave para la eficiencia empresarial. ¿No eres un programador experto? ¡No hay problema! Las herramientas Low Code y No Code están aquí para hacerte la vida más fácil. 💼 Low Code: Si deseas una mayor personalización y control, las plataformas de bajo código

¡Transforma tu negocio con Low Code y No Code! Leer más »

5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List

Fabricación Aditiva: La tecnología de la Industria 4.0 para el prototipado y los productos personalizados.

Fabricación Aditiva: La tecnología de la Industria 4.0 para el  prototipado y los productos personalizados. ¿Qué es Fabricación Aditiva? Antes de entender este concepto, debemos comprender que existen ya 3 tipos de fabricación de una pieza: Fabricación Conformativa: se utilizan moldes para alcanzar la geometría requerida. Ejemplo: Inyección de Plástico, Fibra de Vidrio, entre otros.

Fabricación Aditiva: La tecnología de la Industria 4.0 para el prototipado y los productos personalizados. Leer más »

5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List

Exoesqueletos: La tecnología de la Industria 4.0 para mejorar la Productividad a través del cuidado de la Salud Ocupacional

Exoesqueletos: La tecnología de la Industria 4.0 para mejorar la Productividad a través del cuidado de la salud ocupacional. ¿Qué es un exoesqueleto? Es una tecnología enfocada en reducir la fatiga y las lesiones de los trabajadores, expuestos a cargas excesivas o movimientos repetitivos. Un sistema sencillo de utilizar que no da más fuerza al trabajador,

Exoesqueletos: La tecnología de la Industria 4.0 para mejorar la Productividad a través del cuidado de la Salud Ocupacional Leer más »

5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List

El Upgrade de la Calidad

El upgrade de la Calidad Cualquier parte de un proceso productivo es posible de ser optimizado, implementando innovaciones tecnológicas y el Control de Calidad es uno de ellos. Con la Industria 4.0  el Control de Calidad se repotencia, manteniendo sus mismos pilares, pero dando más confianza a la producción gracias a multiples herramientas tecnológicas que tiene.

El Upgrade de la Calidad Leer más »

5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List

La Inteligencia Artificial y los Poka Yoke ¿Se complementan?

Poka Yokes El sueño de toda persona que trabaja en una industria es que en el proceso productivo se logre el CERO defectos. En 1960 un japonés, Shigeo Shingo (1909-1990), definió que la única manera de alcanzar el CERO defectos era a través de una inspección al 100%. Él sostenía la hipótesis que los defectos

La Inteligencia Artificial y los Poka Yoke ¿Se complementan? Leer más »

Da click !!
1
Da click para contactarnos!
Hola,
Soy Roberto Minaya de Proindustria
Cuéntanos cómo podemos ayudarte?