PROINDUSTRIA
Consultoria en mejora de la productividad industrial
Ayudamos a dueños de industrias, gerentes de operaciones y de producción a mejorar su productividad industrial en al menos un 25%, no mediante herramientas ISO, sino implementando cambios disruptivos con metodologías de excelencia operacional (LEAN) y mantenimiento productivo total (TPM).

Add Your Tooltip Text Herejhjh
Etapas

Add Your Tooltip Text Herejhjh
Estamos convencidos que la Industria necesita utilizar modelos de productividad de clase mundial como LEAN - Manufactura Esbelta y TPM - Mantenimiento Productivo Total, a la vez de métodos de optimización (Investigación Operativa), con participación activa de los colaboradores, para alcanzar la Excelencia Operativa.
Casos de Éxito
En Proindustria somos especialistas en mejora de la Productividad y la Calidad a través de multiples herramientas y dentro del marco de Lean Manufacturing y TPM.
La Industria es nuestra especialidad, abarcamos desde proyectos de implementación de Control Estadístico de Procesos, Muestreos de Aceptación, Planeamiento y Control de la Producción, hasta proyectos de SMED, incluyendo proyectos de Balance de Línea, y proyectos de incremento del OEE y de la Calidad a la Primera.
Más de 25 años de experiencia en la Industria, más de 10 de experiencia docente, y 05 años de consultoria en diferentes industrias respaldan los resultados que podemos lograr en tu empresa.
Mejora de la Productividad
La Mejora de la Productividad implica optimizar el uso de recursos para incrementar la producción sin aumentar costos. A través del análisis de procesos, eliminación de desperdicios y aplicación de herramientas como indicadores de desempeño y estándares de trabajo, las empresas logran hacer más con menos. Este enfoque impulsa la competitividad y el crecimiento sostenible.
Excelencia Operacional
La Excelencia Operacional es la capacidad de una organización para ejecutar sus procesos de forma consistente, eficiente y alineada con sus objetivos estratégicos. Combina metodologías como Lean, Six Sigma, TPM y gestión por procesos para lograr altos estándares de desempeño, calidad y servicio. Su implementación sostenida genera ventajas competitivas y una cultura de alto rendimiento.
TPM - Mantenimiento Productivo Total
El TPM busca maximizar la eficiencia de los equipos mediante la participación activa de todo el personal, desde operarios hasta gerentes. A través de sus pilares como el mantenimiento autónomo y el planificado, se reducen fallas, paradas no programadas y defectos, impulsando una cultura de mejora continua y responsabilidad compartida.
SMED - Cambio de Formato
El método SMED (Single Minute Exchange of Die) permite reducir drásticamente los tiempos de cambio de formato o set-up en maquinaria. Separando actividades internas y externas, estandarizando tareas y eliminando desperdicios, SMED mejora la flexibilidad y disponibilidad de equipos, siendo clave para lotes pequeños y producción ágil.
Control de Calidad
Diagnosticamos el nivel de defectos en las diferentes etapas del proceso, planteando e implementado en forma colaborativa mejoras al proceso y al producto.
Automatización Industrial
La Automatización Industrial consiste en utilizar tecnologías como sensores, PLCs, robots y software de control para ejecutar procesos productivos con mínima intervención humana. Esta automatización mejora la precisión, reduce tiempos de operación y minimiza errores, permitiendo mayor eficiencia, trazabilidad y seguridad en plantas industriales modernas.
Lean Warehousing 4.0
En un entorno cada vez más exigente, las empresas medianas y grandes enfrentan el desafío de operar almacenes más rápidos, precisos y rentables.
Lean Warehousing 4.0 integra principios de mejora continua con tecnologías de la Industria 4.0, logrando almacenes más eficientes, adaptables y orientados a resultados.
Toma de Decisiones con Investigación Operativa
La Investigación Operativa brinda un enfoque analítico para resolver problemas complejos en las organizaciones mediante modelos matemáticos y simulaciones. Aplicada a la toma de decisiones, permite evaluar múltiples escenarios, optimizar recursos y minimizar riesgos en entornos de certeza, riesgo o incertidumbre.