PROINDUSTRIA

Taller Online En Vivo
30 Indicadores Claves Logísticos

¿Por qué llevar este Taller? 

Los indicadores claves (KPI) logísticos sirven para cuantificar el desempeño de varios procesos que se encuentran en desarrollo. Estos pueden ser: almacenamiento, preparación de envíos, recepción de mercaderías, picking, gestión de inventarios, entregas, transporte y gestión de devoluciones, entre otros que están relacionados con la logística de una empresa.

Los KPI en la logística tienen como objetivo mejorar la productividad, optimizar costos, como también mantener o incrementar la calidad del servicio.

Taller de 03 Sesiones:

Sesión 1 – jueves 31 de agosto
Sesión 2 – lunes 04 de septiembre
Sesión 3 – miércoles 06 de septiembre

Horario:
De 7:30 p.m. a 10:30 p.m.

Duración:
 09 horas

Inversión General
PEN
S/.  240.00
USD
50.00

Dudas?  Contáctanos!  Logo de Whatsapp: la historia y el significado del logotipo, la marca y el símbolo. | png, vector+51 918521059

OBJETIVOS

El participante será capaz de:

Controlar efectivamente cada una de las operaciones que estén implícitas en los procesos de cadena de abastecimientos con el fin de buscar un mejoramiento continuo que se vea reflejado en la utilidad y eficiencia de la empresa.

DIRIGIDO A:

Directores, gerentes, supervisores y analistas de procesos logísticos, en los ámbitos de control de inventarios, planificación y control de la producción, compras, almacenes de cualquier naturaleza, centros de distribución, recepción, despacho y transporte. A directores, gerentes, supervisores y analistas de áreas relacionadas como marketing, administración, finanzas, entre otras. Y al público en general que esté interesado en el tema.

TEMARIO

Sesión 1
Gestión de Indicador Logísticos

  • Objetivos de los Indicadores Logísticos
  • Esquema de Implementación
  • Sistema de Gestión de Información
  • Ciclo de reuniones y Planes de Acción
  • Las cuatro dimensiones del desempeño logístico: Costo, Tiempo, Productividad y Calidad
  • Objetivos SMART

 Logística de Entrada
Gestión de Compras y Proveedores

  • KPI N°1 – Lead Time del Proceso de Compras
  • KPI N°2 – Entregas completas – In Full
  • KPI N°3 – Entregas a tiempo – On time delivery
  • KPI N°4 – OTIF – On Time in Full
  • KPI N°5 – Conformidad de Entrega
  • KPI N°6 – Costo de Estadía en Puerto (Importaciones)

Ficha de cada Indicador, tendencias e interpretación

Caso Práctico N°1

Gestión de Almacén

  • KPI N°7 – Costo de la Posición de Almacén
  • KPI N°8 – Costo de Gestión Inventario (Seguros, Alquileres, Limpieza, etc).
  • KPI N°9 – Uso de la Capacidad Instalada

Ficha de cada Indicador, tendencias e interpretación

Caso Práctico N°2

Sesión 2

Gestión de Inventarios

  • KPI N°10 – Rotación de stocks
  • KPI N°11 – Rotura de Stock
  • KPI N°12 – SKUs de Baja Rotación
  • KPI N°13 – SKUs sin rotación
  • KPI N°14 – Tiempo de Vida Útil
  • KPI N°15 – Inventario ABC
  • KPI N°16 – Costo Total del Inventario (Materia Prima, Producto en Proceso, Producto Terminado)
  • KPI N°17 – Inventario No Conforme
  • KPI N°18 – Productos Obsoletos
  • KPI N°19 – Exactitud de Inventario

Ficha de cada Indicador, tendencias e interpretación

Caso Práctico N°3      

Sesión 3
Logística de Salida
Picking y Packing

  • KPI N°20 – Tiempo de Picking de una Orden
  • KPI N°21 – Fallas en el Picking
  • KPI N°22 – Costo de una orden de Picking
  • KPI N°23 – Tiempo de Packing
  • KPI N°24 – Costo de una Orden de Packing
  • KPI N°25 – Nivel de Servicio – Cumplimiento de Pedidos

Ficha de cada Indicador, tendencias e interpretación

Caso Práctico N°4

Gestión de Transporte

Ficha de cada Indicador, tendencias e interpretación

Caso Práctico N° 5

Logística de Inversa
Gestión de Retorno

  • KPI N°29 – Calidad del Retorno
  • KPI N°30 – Tasa de Retorno

Ficha de cada Indicador, tendencias e interpretación

Indicadores Globales

  • KPI N°31 – Inventory Shrinkage Rate – Daños y Robos del Inventario
  • Relación entre los Indicadores Logísticos

Ficha de cada Indicador, tendencias e interpretación

Tableros de Control Logístico

  • Scorecard Logístico
  • Dashboard con Power BI
El curso incluye
  • Certificado,
  • Diapositivas
  • Asistencia permanente del Expositor durante el desarrollo del curso.
  • Grabación del Curso

EXPOSITOR

Magister en Administración de Negocios – CENTRUM PUCP con especialización en cadena de suministros y logística. Ingeniero Industrial – Pontificía Universidad Católica del Perú con más de 16 años de experiencia en diferentes rubros como retail, consumo masivo  e industrial. 

Actualmente es Jefe de Logística en Tottus. También ha sido jefe de logísticas en Air Products,  TRUPAL, entre otros.

Enfocado en proyectos de mejora de procesos , trabajo en equipo e indicadores de gestión  enfocados al resultado, dando énfasis al capital humano como base del trabajo.

 

Pago con tarjeta

CHICA - 13 DE PICAS SHOP

Transferencia bancaria:


Roberto Alexander Minaya Villavicencio

Scotiabank – Ahorros Soles
8205234712

Interbank – Ahorros Soles
2463136220519

BBVA – Ahorros Soles
0011-0879-0200103130

BCP – Ahorro Soles
19494853719035
Interbancario:
00219419485371903596

Código QR – Yape:
Roberto Minaya

Después de realizado el pago, envíanos el voucher 👇

Pagos desde el extranjero:

PayPal se fortaleció en Latinoamérica durante los meses de pandemia - Valora Analitik 2020-09-04

Monto en US$: 60.00

Después de realizado el pago, envíanos el voucher 👇

Dudas?  Contáctanos!

Logo de Whatsapp: la historia y el significado del logotipo, la marca y el símbolo. | png, vector+51 918521059

Si quieres información adicional, tienes alguna inquietud  sobre el curso, por favor llena el formulario para poder contactarte.

¿Requiere este curso en modalidad In House?

Vive la experiencia de una Clase Presencial en nuestros Cursos Online – En Vivo.

 
5S, Kaizen, Círculos de Calidad, Indicadores, KPIs, Herramientas Estadísticas de Calidad, Mejora de la Productividad, Gestión por Proceso, Mejora de Procesos, Rediseño de Procesos, Planeamiento y Control de la Producción, Control de Calidad, Gestión de Calidad, Autocontrol, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPS, TQM, Mantenimiento Productivo Total, TPM, Lección de un Punto, Auditoria Interna, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Implementación, Muestreo, Estadística, JIT, Jidoka, Gestión Visual, SMED, Evento Kaizen, Mantenimiento Autónomo, Power BI, Industria 4.0, Reclamos de Clientes, Satisfacción del Cliente, Control Estadístico de Procesos, Curso Presencial, Sistema Integrado de Gestión, SIG, Asesoría, Acompañamiento, RPA, Roberto Minaya, Curso In House, Cursos Online, Capacitación, Consultoria, Proindustria, Teoría de Restricciones, Transformación Digital, Diagnóstico, Acción Correctiva, Pareto, Ishikawa, Dispersión, Gráficas de Control, Check List
Da click !!
1
Da click para contactarnos!
Hola,
Soy Roberto Minaya de Proindustria
Cuéntanos cómo podemos ayudarte?